¿Cómo crear un elemento responsivo en Prestashop?

optimizar mx como crear un elemento responsivo en prestashop

Prestashop es uno de los CMS diseñados para Comercio Electrónico más potentes y eficientes que existen en la actualidad; su infraestructura, versatilidad, practicidad y diseño lo han posicionado como la plataforma de E-Commerce del momento.

Entre muchas cosas nos otorga un tienda responsiva, es decir, una interfaz para escritorio y otra para móviles que es fácil de modificar para adaptarlo a la necesidades de nuestro negocio.

Optimizar MX prestashop ejemplo responsivo como crear elemento
Ejemplo de diseño responsivo en Prestashop

Módulos

Muchos de estas modificaciones las podemos administrar desde el Back End; en la sección de Module Manager, donde podemos activar o desactivar un módulo a placer, incluyendo sus versiones móviles para que estos no aparezcan en determinados dispositivos.

Optimizar MX prestashop module manager como crear elemento responsivo
Cómo acceder al Module Manager
Optimizar MX prestashop desactivar modulo como crear elemento responsivo
Desactivar módulo en versión móvil

Otros elementos

Sin embargo y como en toda plataforma, en muchas ocasiones nos encontramos con ciertos límites; mismos que podemos superar si aprendemos a gestionar nuestra plataforma partiendo de los archivos; podemos acceder a ellos mediante cPanel, Plesk, FTP o algún gestor de archivos alternativo, y modificándolos cuidadosamente, teniendo conocimiento de HTML, PHP y CSS.

BackUp

Nuestra recomendación antes de tocar cualquier módulo; ya sea para actualizaciones o modificaciones en este caso, es crear una copia de seguridad que nos sirva de respaldo para volver al punto de origen en caso de algún error fatal.

Así mismo, recomendamos descargar una copia de las versiones originales de aquél o aquellos archivos con los que trabajaremos.

¿Qué elemento vamos a modificar?

Optimizar MX banner escritorio como crear elemento responsivo prestashop
Bloque de texto en versión de escritorio

Ejemplificaremos con un Bloque de texto, el cuál queremos modificar para que incluya un par de banners responsivos, aunque debemos mencionar algunos puntos antes de entrar a modificar cualquier configuración:

  • El Bloque de texto en realidad sí es responsivo, sin embargo, las imágenes que aparecen en éste módulo no se reconvierten de manera automática al tamaño del móvil.
Optimizar MX banner no responsivo como crear elemento prestashop
Evidencia de que las imágenes no son responsivas.
  • En este caso tenemos bien identificado qué módulo es el que tenemos que modificar, dado que lo intentamos modificar desde el Back End, pero si no lo conociéramos, podríamos identificarlo por medio de las Herramientas Para Programadores, integradas en nuestro navegador y explorar los elementos con Inspeccionar.
Optimizar MX inspeccionar como crear elemento responsivo prestashop
Herramienta Para Programadores > Inspeccionar

Diseñar elementos responsivos

En nuestro caso, al tratarse de un par de imágenes, debemos diseñar 4 imágenes: 2 en versión de escritorio y 2 en versión móvil:

Mobile social como crear elemento responsivo prestashop
Primer banner para móviles
Mobile rudo como crear elemento responsivo prestashop
Segundo banner para móviles

Modificar el archivo .tpl o .php

¿Cómo modificar los archivos?

El siguiente paso sería modificar el archivo del módulo o sección que nos interesa:

  • En muchas ocasiones podemos modificar el contenido del módulo desde el Back End, entrando a modificar el Código Fuente del mismo.
Optimizar MX prestashop modificar modulo como crear elemento responsivo
Modificar un módulo.
Optimizar MX prestashop source code como crear elemento responsivo
Código fuente.
  • Identifiquemos la ubicación del archivo .tpl (en ocasiones .php), que suele estar en algunas de las siguientes ubicaciones:
    • public_html/modules/MODULO
    • public_html/theme/modules/MODULO

Siguientes pasos:

  1. En ambos casos tenemos que identificar la(s) línea(s) donde se encuentran aquellos elementos que queremos volver responsivos, en este caso, nuestras imágenes.
  2. Insertaremos los dos banners en las ubicaciones que corresponden.
  3. Debemos convertir las imágenes que tenemos en este ejemplo de un elemento <p> a un elemento <div> independiente.
  4. Dentro de estos <div> a las imágenes de escritorio les asignaremos ID independiente, y a las imágenes para móviles les crearemos su propio ID independiente.

En el siguiente ejemplo ponemos el Banner 1 en versión de escritorio:

<div id=”image-desktop-banner-1″><a href=”https://ejemplo.com”><img src=”https://ejemplo.com/img/cms/banner-1-desktop.jpg ” alt=”Título” width=”X” height=”X” /></a></div>

En el siguiente ejemplo ponemos el Banner 1 en versión de móvil:

<div id=”image-mobile-banner-1″><a href=”https://ejemplo.com”><img src=”https://ejemplo.com/img/cms/banner-1-mobile.jpg ” alt=”Título” width=”X” height=”X” /></a></div>

Modificar el CSS

Lo más sano que podemos hacer para preservar el tema que tenemos instalado en nuestro Prestashop será identificar dónde se encuentra el archivo Custom CSS, que suele encontrarse en la dirección public_html/themes/TEMA/assets.

Editamos el archivo, que generalmente estará vació, si es la primera vez que entras a modificar estos elementos, e insertamos el siguiente código:

@media (max-width:768px){

#image-desktop-banner-1{display:none;}

}

@media (min-width:768px){

#image-mobile-banner-1{display:none;}

}

Lo que hace dicho código es ocultar el <div> que le indiquemos, dependiendo si la resolución del dispositivo es mayor o menor a 768px (que es la medida que Prestashop suele utilizar para determinar si es un móvil o no).

Comprobar los cambios

Generalmente al guardar estos cambios, no se reflejará en nuestro dispositivo inmediatamente, lo que debemos hacer para comprobarlo es Borrar el caché tanto en Prestashop como en nuestro navegador, ya que ahí se guardan los assets ccomo el CSS.

Optimizar MX prestashop banner responsivo como crear elemento
Bloque de texto responsivo.

Una vez realizado este procedimiento, recomendamos revisar que hayamos logrado nuestro objetivo en diferentes pantallas con diferentes resoluciones, pues es posible que se necesite jugar con diversos rangos de display tanto en la parte de diseño como en el CSS.

Sin embargo, esta configuración funciona en la mayoría de los casos.

Si te interesa continuar aprendiendo acerca de Prestashop y todo lo relacionado al Diseño Web te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde compartimos contenido de valor que ayuden a nuestros seguidores, como en este caso esperamos haberte ayudado. Si es así, agradeceríamos mucho una opinión tuya en nuestra página de Facebook o en esta entrada.

Si necesitas ayuda más personalizada, no duden en CONTACTARNOS para poderte ayudar (estaremos felices de poder hacerlo.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.